Medidas preventivas COVID-19

Es indispensable generar conciencia y realizar las siguientes medidas preventivas:
A. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos o utilizar soluciones antisépticas a base de alcohol al 70% y hacer lo propio con los menores. Ambos medios tienen similar efectividad.
B. Al toser o estornudar, cubrir la nariz y boca con el ángulo interno del brazo. Se debe enseñar esta técnica a los menores.
C. No saludar de beso, de mano o abrazo. Utilizar el saludo del corazón.
D. No tocarse nariz, boca y ojos.
E. No compartir alimentos, bebidas, vasos, cubiertos, lápices, colores, ni utensilios de higiene personal como cepillo de dientes.
F. Limpiar y desinfectar superficies, barandales, mesas y objetos de uso diario, con productos sanitizantes y jabones.
G. Abstenerse del uso de bebederos, ya que las boquillas y botoneras representan un riesgo.
H. Ventilar y permitir la entrada de luz solar en sus casas.
I. Evitar contacto cercano con personas que tengan los síntomas respiratorios mencionados.
J. No automedicarse, ni medicar a los estudiantes sin prescripción médica.
K. No escupir.
L. Impulsar la distancia social. Todas las personas deberán procurar estar cuando menos a un metro de distancia el uno del otro.